La sostenibilidad como factor clave en la valoración de propiedades a largo plazo

En el mercado inmobiliario actual, la sostenibilidad se ha consolidado como un factor determinante en la valoración de propiedades a largo plazo. Los compradores y propietarios cada vez muestran una mayor preocupación por el impacto ambiental de sus viviendas, lo que se traduce en una demanda creciente de propiedades que incorporen prácticas y tecnologías sostenibles. … Leer más

La digitalización en el sector inmobiliario: plataformas de realidad virtual para mostrar propiedades

La digitalización ha transformado de manera significativa diversos sectores, y el inmobiliario no ha sido la excepción. En particular, el uso de plataformas de realidad virtual se ha convertido en una herramienta esencial para mostrar propiedades, revolucionando la manera en que compradores y vendedores interactúan en el mercado. Las plataformas de realidad virtual permiten a … Leer más

Los cambios en la financiación de hipotecas: cómo las nuevas políticas afectan a los compradores

En el dinámico mundo del mercado inmobiliario, las políticas de financiación de hipotecas juegan un papel crucial en la determinación de las posibilidades de los compradores para acceder a una vivienda. Recientemente, se han implementado una serie de cambios en estas políticas que buscan adaptarse a las nuevas realidades económicas y sociales, afectando de manera … Leer más

¿Es el futuro del mercado inmobiliario una mezcla entre propiedad tradicional y renta a corto plazo?

El mercado inmobiliario está experimentando transformaciones significativas impulsadas por cambios en las preferencias de los consumidores, avances tecnológicos y dinámicas económicas globales. Una de las tendencias más destacadas es la convergencia entre la propiedad tradicional y las modalidades de renta a corto plazo. Esta combinación sugiere un futuro donde ambos modelos coexisten y se complementan, … Leer más

La importancia del diseño bioclimático en la construcción de nuevos edificios

En la actualidad, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente se han convertido en pilares fundamentales en el ámbito de la construcción. El diseño bioclimático emerge como una estrategia esencial para la edificación de nuevos edificios, ya que armoniza la arquitectura con las condiciones climáticas locales, optimizando el uso de recursos naturales y reduciendo … Leer más

El regreso de las inversiones inmobiliarias en zonas turísticas post-pandemia

Después de un período de incertidumbre marcado por la pandemia, el sector de las inversiones inmobiliarias en zonas turísticas está experimentando un resurgimiento notable. Este retorno se debe a una combinación de factores que han redefinido las preferencias de los inversores y los comportamientos de los turistas, posicionando a las áreas turísticas como destinos atractivos … Leer más

La creciente popularidad de los desarrollos urbanos de uso mixto: ¿una nueva forma de vida en la ciudad?

En los últimos años, los desarrollos urbanos de uso mixto han experimentado un notable crecimiento en diversas metrópolis alrededor del mundo. Este modelo de planificación urbana combina residencial, comercial, de oficinas y espacios recreativos en una misma área, respondiendo a las demandas de una urbanización cada vez más dinámica y diversa. La creciente popularidad de … Leer más

La influencia de las criptomonedas en el mercado inmobiliario: oportunidades y riesgos

El mercado inmobiliario ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los inversores. Una de las innovaciones más destacadas es la incorporación de las criptomonedas, que están redefiniendo la manera en que se compran, venden y gestionan las propiedades. Esta tendencia presenta tanto oportunidades prometedoras … Leer más

La demanda de viviendas con espacios exteriores: cómo la pandemia ha cambiado las prioridades

La pandemia de COVID19 ha desencadenado una serie de cambios significativos en diversos aspectos de la vida cotidiana, entre ellos, las prioridades en la elección de viviendas. Uno de los cambios más destacados ha sido el aumento en la demanda de viviendas que cuentan con espacios exteriores como jardines, terrazas o balcones. Este fenómeno refleja … Leer más