Andalucía impulsará veinte mil viviendas protegidas en cinco años

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos de lectura

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la aprobación en febrero de un Plan de Choque para la construcción de 20.000 viviendas protegidas en los próximos cinco años, con el objetivo de duplicar la oferta de VPO en la comunidad. Durante su intervención en el Foro ABC en Madrid, Moreno explicó que esta iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda mediante medidas que simplifiquen la normativa, aceleren los trámites administrativos y fomenten la colaboración entre el sector público y privado.

El plan contempla la posibilidad de destinar solares y edificios con uso turístico o de oficinas a la construcción de viviendas protegidas en alquiler, siempre que sean de uso permanente. Además, se permitirá la conversión de solares de uso dotacional privado, como gimnasios o residencias de estudiantes, en suelo residencial. Para garantizar la viabilidad de estos proyectos, se modificará la normativa para autorizar una mayor densidad de viviendas en las parcelas destinadas a VPO, se creará una bolsa de suelo y se reforzará la coordinación con los ayuntamientos.

Simplificación normativa y apoyo a la promoción de VPO

El Plan de Choque se articulará mediante un decreto-ley que dará respaldo legal a los ayuntamientos para agilizar los cambios de uso del suelo y facilitar la tramitación de nuevos proyectos. Moreno subrayó que el objetivo es aplicar criterios de sentido común y eliminar trabas burocráticas que han ralentizado el desarrollo inmobiliario en Andalucía en los últimos años.

Además, el decreto establecerá incentivos para promover el alquiler asequible, facilitando la construcción de VPO con un enfoque flexible que permita adaptar los desarrollos a las necesidades del mercado. Con esta estrategia, la Junta busca atraer inversión privada y generar nuevas oportunidades de vivienda en las zonas de mayor demanda, especialmente en las ciudades y el litoral andaluz.

El presidente reiteró que la política de vivienda en Andalucía se basa en tres pilares: aumentar el parque público en alquiler, simplificar la normativa urbanística y reducir la carga fiscal sobre la vivienda. En este sentido, destacó el impacto de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), aprobada en 2021, que ha permitido acelerar la tramitación de proyectos urbanísticos y reducir significativamente los tiempos de aprobación de nuevos desarrollos.

La Unidad Aceleradora de Proyectos y el apoyo a la inversión

Otra de las claves del plan será la incorporación de los proyectos de vivienda protegida a la Unidad Aceleradora de Proyectos, un mecanismo que ha gestionado hasta la fecha 137 iniciativas con una inversión global de casi 14.000 millones de euros y la creación de 50.000 empleos.

Moreno indicó que los proyectos orientados a la promoción de VPO podrán beneficiarse de esta herramienta, lo que permitirá agilizar los trámites administrativos y garantizar una coordinación efectiva entre la administración y los promotores.

Asimismo, subrayó que Andalucía es pionera en la reducción de impuestos sobre la vivienda, destacando las deducciones en el IRPF para jóvenes menores de 35 años, que pueden descontarse hasta un 6% en la compra y hasta 900 euros en alquiler. También recordó el Programa Garantía Joven, a través del cual la Junta ofrece un aval hipotecario que cubre hasta el 100% del precio de la vivienda para personas de hasta 40 años.

Un plan para mejorar el acceso a la vivienda en Andalucía

El anuncio de este Plan de Choque responde a la necesidad de hacer frente a la crisis de acceso a la vivienda en Andalucía, especialmente en las áreas metropolitanas y las zonas costeras donde la demanda ha crecido significativamente en los últimos años.

Moreno señaló que la intervención directa del gobierno autonómico busca contrarrestar las dificultades que enfrentan muchas familias para acceder a una vivienda digna, evitando la especulación y garantizando una oferta estable de alquiler asequible.

El presidente andaluz criticó las políticas intervencionistas que han limitado el crecimiento del mercado inmobiliario en otras comunidades, asegurando que la solución pasa por fomentar la inversión y eliminar las trabas burocráticas, en lugar de imponer regulaciones que frenen el desarrollo.

Con este nuevo plan, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la vivienda asequible, ofreciendo soluciones concretas para aumentar la oferta de VPO y facilitar el acceso a la vivienda en la comunidad.

Este post ha sido leído 1651 veces.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Deja un comentario