Tiempo estimado de lectura: 4 minutos de lectura
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva licitación de 4.472 viviendas dentro del programa Plan Vive Solución Joven. Este ambicioso proyecto está dirigido exclusivamente a madrileños de hasta 35 años, con el objetivo de fomentar su emancipación y facilitar el acceso a una vivienda asequible. Durante la ceremonia de entrega de llaves a 282 familias beneficiarias en Colmenar Viejo, Díaz Ayuso destacó que el proyecto inicial de 2.000 viviendas ha sido ampliado significativamente, ofreciendo ahora más del doble de unidades distribuidas en once municipios de la región.
Las localidades seleccionadas para esta iniciativa de colaboración público-privada incluyen San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Móstoles, Arroyomolinos, Loeches, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdemoro, Tres Cantos, Madrid capital y Colmenar Viejo. Díaz Ayuso explicó que estos proyectos se basan en un diseño de edificación industrializada, lo que garantiza rapidez y eficiencia en la construcción. Las nuevas viviendas no solo cuentan con garaje y trastero, sino también con zonas comunes ajardinadas, áreas infantiles y piscinas. Para maximizar la eficiencia energética, se incorporarán sistemas de aerotermia centralizada y paneles fotovoltaicos, contribuyendo así a la sostenibilidad del proyecto.
La presidenta subrayó que las rentas de estas viviendas serán accesibles, con precios a partir de 477 euros al mes, representando una reducción del 30% respecto a los precios del mercado actual. Las unidades están distribuidas en 109 hogares de un dormitorio, 117 de dos dormitorios, 56 de tres dormitorios y 12 viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida. Con esta nueva licitación, el Plan Vive alcanzará un total de 13.000 viviendas disponibles, de las cuales 2.762 ya han sido entregadas y 5.354 se encuentran en fase de edificación o comercialización.
El objetivo de la Comunidad de Madrid es entregar 10.500 viviendas antes de finalizar la actual legislatura. Para facilitar el acceso a la información, el Gobierno autonómico ha lanzado una página web donde los ciudadanos podrán consultar la oferta de vivienda en 25 municipios, filtrando por ubicación y precios. Este modelo de gestión ha atraído el interés de países como Portugal, México y Argentina, así como de otras regiones de España. Desde su inicio, el Plan Vive ha recibido más de 126.000 solicitudes para las viviendas ya comercializadas, demostrando la alta demanda y el éxito del programa.
Además del anuncio principal, Díaz Ayuso reafirmó el compromiso de la Comunidad de Madrid con la vivienda, anunciando que se ha cumplido el 80% de las medidas incluidas en el Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, presentado hace un año. Entre las iniciativas destacadas se encuentran las deducciones fiscales para la compra y alquiler de viviendas, así como cambios legislativos para convertir parcelas destinadas a oficinas en viviendas. El programa Mi Primera Vivienda también ha sido ampliado, ofreciendo una financiación al 100% y elevando el límite de edad de 35 a 40 años, beneficiando así a familias numerosas, monoparentales y a personas en proceso de adopción.
La Comunidad de Madrid ha implementado además un plan de ayudas para municipios con menos de 20.000 habitantes, financiado a través del Programa de Inversión Regional (PIR), destinado a la construcción y renovación de viviendas. Asimismo, se ha actualizado el precio máximo de venta y alquiler de pisos con protección pública, lo que ha generado un aumento en el número de solicitudes. En 2024, se registraron 3.758 peticiones, el doble que el año anterior. Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca no solo impulsar el acceso a la vivienda, sino también fomentar la autonomía y el bienestar de los jóvenes madrileños.
El Plan Vive ha demostrado ser una herramienta eficaz para abordar la problemática del acceso a la vivienda en Madrid, proporcionando soluciones concretas y accesibles para los jóvenes que buscan independizarse. La expansión de este programa y las medidas adicionales adoptadas por la presidenta Díaz Ayuso reflejan un compromiso sólido con las políticas de vivienda y el desarrollo sostenible de la región. Gracias a estos esfuerzos, se espera que más jóvenes puedan acceder a viviendas dignas a precios asequibles, contribuyendo así al crecimiento y la cohesión social de la Comunidad de Madrid.
Este post ha sido leído 1921 veces.